
PGN condenó el asesinato de líder indígena Manuel Betancourt en Nariño
Hizo un llamado al Gobierno nacional para que implemente medidas de seguridad y cumpla los acuerdos con las comunidades indígenas.
La Procuraduría General de la Nación condenó el asesinato del líder indígena Manuel Betancourt, en el departamento de Nariño.
Lea aquí: En Cementerio Universal y Los Olivos “ofrecen servicios católicos falsos”: Arzobispo
En ese sentido, hizo un llamado al Gobierno nacional para que tome las medidas de seguridad y “cumpla con los compromisos” adquiridos con las comunidades indígenas.
“Rechazamos el asesinato del taita Manuel Betancourt, a manos de sicarios en Nariño. La Procuraduría General de la Nación llama a que se hagan los esfuerzos para que se garantice la vida de los pueblos indígenas y de los líderes sociales”, dijo el ente de control.
Por otro lado, mencionó que la Procuraduría Regional del Cauca está presente en el Puesto de Mando Unificado (PMU) y asistirá a las convocatorias para dialogar sobre la situación que se presenta ante el riesgo de bloqueos de la vía Panamericana en esta época de Semana Santa.
Le puede interesar: Martín Elías, aporte que continúa vigente: “Eres mi inspiración en la música”
“Nos proponemos con nuestra actitud dialogante y la búsqueda de un consenso que se pueda avanzar en la solución de los problemas que denuncian las comunidades indígenas y se permita el derecho a la movilización de todos los viajeros que en esta época del año se desplazan por las carreteras de Colombia, en particular, por la vía Panamericana”, anotó.
Por último, la Procuraduría instó al Gobierno nacional para que se busque una mesa de diálogo que permita atender con prontitud los requerimientos planteados por las comunidades indígenas.
Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.